“Lo único que se mueve aquí es la luz, pero lo cambia todo.” -Anónimo. El usar la iluminación natural ha sido uno de los avances más importantes en la arquitectura. Este avance ha ayudado a través de la historia ya que es un cambio eco amigable. El mismo evita el uso de la energía eléctrica y ayuda a que los espacios se vean más grandes.
Los edificios Hallidie y el Boley son edificios que se desarrollaron bajo el mismo concepto de crear una cortina de vidrio. Esta decisión arquitectónica se puede observar en ambos proyectos ya que cada uno de ellos está elaborado con sus fachadas completas en vidrio o una gran parte de ella. Esta razón de diseño se llevó a cabo ya que sus diseñadores querían aprovechar la luz que ofrece la localización del edificio a su máximo esplendor.

Según expresan los historiadores de la arquitectura, El Boley building fue el primer edificio que se construyó con este diseño. Estos diseños se hicieron primordialmente para evitar el consumo de energía eléctrica y poder aprovechar la luz que ofrecía el local. Cuando nos fijamos en el diseño del edificio podemos apreciar que El Boyle es un edificio con una fachada bastante oscura comparado con lo que sería un mayor reflector de luz como el color blanco. Podríamos interpretar que esto se debe a que el vidrio es de color oscuro para que la radiacion solar no penetre por completo y el espacio no se convierta en un horno gigante. El mayor propósito de esta vidriera inmensa que recorría el edificio entero era que se pudiera ver de afuera lo que tenían adentro. Adentro se encontraba una tienda y la misma la anunciaban de esta manera demostrando lo que estaban vendiendo.

En contraste tenemos el Hallidie Building que era un edificio de oficinas de trabajo y ventas minoristas. De hecho, en el presente alberga las oficinas del American Institute of Architects. Entre el Halidie y el Boyle se destacan múltiples diferencias que nos hacen pensar que uno estaba pensando en un edificio comercial y el otro estaba pensando en un edificio que además de ser comercial captará la atención de los consumidores. El Halidie añadió un detalle a diferencia del Boyle que fue añadir color. Esto es un rasgo muy notable en muchos de los arquitectos de la historia, que pensaban y piensan que los edificios de un color sólido son más atractivos cuando en realidad no es así. En esta época, también surgieron fuegos que causaron que el arquitecto Willis Polk desarrollara unos escape de fuegos más estilizados. Estos escapes fueron diseñados junto a la fachada ya que era estricto la localización de escapes de fuegos. Ambos escapes quedan a las extremidades del edificio bajando por su fachada sin intervenir con la manta de vidrio.
Finalmente la cortina de vidrio es un elemento muy bonito ya que provee una liberación lumínica a todos los espacios. Esto se hizo en ambos edificios ya que era primordial enseñar y/o demostrar lo que se estaba vendiendo. Su mayor propósito era iluminar los espacios ya que estaban evitando gastar energía y economizar. En conclusión esto marcó un cambio arquitectónico histórico en aquel tiempo que todavía podemos apreciar en el presente. Todavía podemos observar proyectos que suelen tener las mismas características arquitectónicas.
Comments