En arquitectura, la superficie, la forma y la figura son elementos interrelacionados que influyen en el diseño y la apariencia de una estructura.
La superficie se refiere al área total de un espacio arquitectónico, mientras que la forma se refiere a la configuración general y la organización de los elementos en ese espacio. La forma puede variar desde formas simples y geométricas hasta formas más complejas y orgánicas, y puede afectar la percepción visual y la funcionalidad de un edificio.
Por otro lado, la figura se refiere a la silueta o la apariencia externa de un edificio visto desde diferentes perspectivas. La figura está estrechamente relacionada con la forma, ya que la configuración general de los elementos arquitectónicos determina la figura del edificio. La figura de un edificio puede ser audaz y distintiva, o puede integrarse en el entorno circundante.
En el diseño arquitectónico, los arquitectos buscan lograr una combinación armoniosa entre la superficie, la forma y la figura de un edificio. La elección de formas y figuras puede influir en la forma en que un edificio interactúa con su entorno, crea espacios internos funcionales y atractivos, y comunica una estética particular.

Además, la forma y la figura también pueden afectar aspectos como la entrada de luz natural, la ventilación y la eficiencia energética de un edificio. Al diseñar formas y figuras arquitectónicas, se pueden utilizar técnicas como la orientación del edificio, el diseño de fachadas, las aberturas y los volúmenes para maximizar el rendimiento y la comodidad del espacio.
En resumen, la superficie, la forma y la figura son elementos fundamentales en la arquitectura que se entrelazan para crear espacios funcionales y estéticamente agradables. Los arquitectos deben considerar cuidadosamente la relación entre estos elementos durante el proceso de diseño para lograr un equilibrio entre la funcionalidad, la estética y la interacción con el entorno circundante.
Ahora bien, en el mundo de la arquitectura contemporánea, figuras destacadas como Rafael Moneo y Frank Gehry que ya hemos mencionado antes han dejado huellas significativas con respecto a la superficie, la forma y la figura en sus obras.
Rafael Moneo, reconocido arquitecto español, ha demostrado una maestría en la creación de edificios con una presencia elegante y una relación armoniosa con su entorno. Su enfoque se basa en una cuidadosa consideración de la superficie y la forma en cada proyecto. Moneo utiliza materiales y texturas que resaltan la importancia de la superficie, tanto en las fachadas como en los interiores de sus edificios. Su enfoque en la geometría y las proporciones también contribuye a la creación de formas bien definidas y equilibradas. A través de su diseño, logra una integración armoniosa con el contexto urbano y crea espacios que se adaptan tanto a las necesidades funcionales como a las aspiraciones estéticas.

Por otro lado, Frank Gehry es conocido por su enfoque escultórico y orgánico en la arquitectura. Gehry utiliza formas audaces y esculturales, a menudo desafiando las convenciones tradicionales de la arquitectura. Sus edificios son reconocidos por sus formas curvilíneas y la utilización de materiales expresivos, que acentúan la figura y la superficie. Gehry crea edificios que se destacan como esculturas arquitectónicas y que atraen la atención debido a sus formas icónicas. Su enfoque en la experimentación y la innovación arquitectónica ha llevado a la creación de espacios impactantes y emocionalmente poderosos.

Tanto Moneo como Gehry demuestran cómo la superficie, la forma y la figura son aspectos fundamentales en la arquitectura contemporánea. Mientras Moneo enfatiza la elegancia y la relación contextual, Gehry se destaca por sus formas escultóricas y expresivas. Ambos arquitectos demuestran la importancia de considerar cuidadosamente estos elementos en el diseño arquitectónico, ya sea buscando una integración suave con el entorno o desafiando las convenciones y creando edificios icónicos.
Comments