top of page

Academico vs Visceral

ivansantana692

Siempre he sentido que un nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso. Si comienzas a sentirte demasiado bien contigo mismo, ten cuidado, estás en problemas. - Frank Gehry. “Lo académico es arquitectura con metáforas cerradas, que admiten algunas posibles interpretaciones, que encierran citas históricas. …( que representan el esfuerzo de pensar, hasta llegar a un descubrimiento, un momento de lucidez de trabajado?)… Los esquemas académicos están basados en el conocimiento de modelos y fuentes y en la denuncia de las copias imperfectas, defensores de una historia de transmisión y aprendizaje… Por otro lado …lo visceral es lo contrario es arquitectura con metáforas abiertas, tensas, entre lo reconocible, lo surrealista y lo fantástico (que representa el placer de imaginar de disfrutar de un momento de inspiración inesperado?) …lo visceral puede ser imperfecto, transgresor , no depende de una estructura de transmisión y aprendizaje…” (J. Isado vía isado.net)




Ser académico requiere cierto sentido de dirección todo el tiempo. Por eso es que el arquitecto Durán en el escrito de Moneo desarrolla esta forma de siempre tener un conjunto de pasos a seguir para que un proyecto funcione. Por lo cual Duran desarrolla los ejes, el partí y el programa. Los ejes del proyecto los desarrolla con el fin de que sea el principio estructural del proyecto y halla un sentido de simetría o repetición. Mientras que el partí es una base original donde comienza el desarrollo de esa idea del edificio o conjunto de volúmenes para un proyecto; a lo cual uno le añade el programa. Finalmente, el programa es una lista de datos y espacios (o ideas de espacios) que se necesitan o que se quieren plasmar en un proyecto. Por esto, podemos insinuar que Duran en vez de ser igual de visceral como su maestro Boulle; desarrolló diferentes pasos a seguir que cada arquitecto debe tener en consideración en sus diseños para que funcionen y/o dejen la visceralidad a un lado.

Por ejemplo, en lo visceral no hay que seguir un patrón. Uno puede ir alterando su proyecto a gusto sin ningún tipo de parámetro. Pero esto ya tendría unos costos de diseño más adelante ya que muchos de los detalles estarán sujetos a cambios. Ser visceral involucra crear y ser una persona artísticamente abierta. Muchas de las decisiones arquitectónicas que a veces involucran un estilo visceral terminan siendo formas orgánicas y conllevan desarrollos artísticos en todo el edificio.


El camino para diseñar visceralmente no es uno el cual suelo tomar ya que me gusta diseñar siguiendo los pasos de lo académico. Además de que no soy muy artístico; seguir los parámetros de diseño académico aportan en mis proyectos. Esto me ayuda a tener un proyecto completo siguiendo esa línea de pensamiento. Al seguir un camino visceral se me complicaría el hecho de tener un proyecto del cual estaría orgulloso. El campo que me encuentro actualmente cursando me limita el tiempo y el mismo no me daría para hacer un proyecto tal cual. Esto no quiere decir que seguir los parámetros académicos es la ley, sin embargo es como me lo han adoctrinado a través de mis cuatro años de estudios en la Escuela de Arquitectura. Todo requiere un desarrollo y un espacio de tiempo específico para que se logre un edificio o un proyecto completo.



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page