Doy gracias a la arquitectura porque me ha permitido ver el mundo con sus ojos. -Rafael Moneo. Rafael Moneo y Frank Gehry son arquitectos bien reconocidos en el mundo. Ambos son seguidos y alabados por miles de arquitectos y estudiantes. Sin embargo, hay una lucha de parte del público que discute cuál realmente es excéntrico, clásico, básico, original o en fin quien es el mejor. Es por esa razón, que en este escrito estaré hablando de quien me atrae más y por que.

Rafael Moneo es un arquitecto Español nacido en Tudela en 1937. Es uno de los arquitectos más destacados de la arquitectura española contemporánea. Se formó en la escuela Técnica Superior de Madrid e inició su carrera en colaboración con Francisco Javier Saenz de Oiza y más tarde trabajó con el arquitecto danes Jorn Utzon. Pronto se dedicaría a la docencia y se convertiría en catedrático en Barcelona (1971-1981) y en Madrid (1981-1984). Más adelante pasó a dirigir la Escuela de Graduados en diseño de la Universidad de Harvard (1985-1990).

Por otro lado, Frank Ghery es un arquitecto Canadiense nacido en Toronto en 1929 y se transfiere a los Ángeles en 1947. Primero realiza estudios artísticos y luego se dedica a la arquitectura y consigue su licencia en 1954. Pronto, colabora con el estudio Victor Gruen Associates y se especializa en planificación urbana en Harvard. Sus obras se insertan en la corriente post modernista y en el deconstructivismo del cual es unánimemente reconocido como uno de los principales exponentes.
Rafael Moneo como bien dicen en su charla es un arquitecto que lo piensa todo muy bien antes de actuar, diseñar, hablar, enseñar etc. Sus proyectos no son muy exóticos (con esto quiero decir que sus trabajos son proyectos más institucionales en la forma de diseño). Sin embargo, tienen los mismos elementos que tendría un proyecto como los de Gehry. Por consiguiente, pienso que Moneo es un arquitecto que no necesita de un proyecto con una forma bien orgánica para tener un proyecto de mucho valor. Me gusta mucho que él toma un puesto de usar el pasado, el presente, la geografía y geología de los lugares para así diseñar. Esto se debe a que hay veces que se tiene que desarrollar un diseño que no vaya con en el muro urbano. Sino que hay que dejarse impregnar por los alrededores para desarrollar un diseño que tenga sentido y una base fuerte. Uno de los proyectos que más me llama la atención de Moneo es el Kursaal; primordialmente por el origen del diseño. El concepto que él presenta para el proyecto del Kursaal gira en torno a dos piedras varadas en la arena en una ciudad altamente conglomerada de edificios. Este proyecto está compuesto de varias capas de materiales. El primer material es una capa de madera que envuelve el auditorio y luego un armazón en acero que está revestido de lamas de vidrios traslucentes. Este espacio que está entre el armazón de madera que cubre el auditorio y el armazón de acero que completa el edificio forma el vestíbulo el espacio de antesala del proyecto. Además de esto cuando la noche llega el edificio enciende como ese término que se usó en el concepto de piedra varada en la orilla. Lo cual entonces hace este proyecto un ejemplo a seguir para otros proyectos cuando uno mismo esté diseñando.

Gehry tiene muchos proyectos interesantes al igual que Moneo. Sin embargo, me gusta la simplicidad moderna que usa Moneo para hacer que sus proyectos sean igual de buenos que los de Gehry. Moneo tiene proyectos que desarrollan sus conceptos, las historias, geología y geografía para así hacer los proyectos ejemplares. No obstante, Gehry lo hace pero añadiendo un toque de locura lo cual para él es arquitectura real. En fin, siento que Moneo es un poco más realista y eso es lo que me gusta de él.
Comments